En 2018, cuando acabé el grado de Psicología, por motivos económicos, no pude seguir estudiando. Fueron unos años de acomodamiento en casa de mis padres, sin estudiar (aunque siempre bicheaba cosas nuevas en Internet), sin trabajar y casi todo el tiempo sentado en la silla de mi escritorio jugando a videojuegos. En enero de 2020, decido estudiar unas oposiciones de psicólogo penitenciario y con un gran esfuerzo de mis padres (os lo debo todo) me mudé a un piso de estudiantes en febrero, a Granada, para poder estudiar. Cuando llevaba dos semanas de academia, entró la pandemia y tuve que dejar las opos. Entre una mala situación en la casa de alquiler, una pandemia que hizo que todo se parase y la vuelta a la escasa economía familiar, tuve que volver a casa de mis padres en junio de ese mismo año, después de estar tres meses encerrado en una habitación de la cual no podía salir porque la situación en la casa era insostenible.
Al volver, de nuevo entré en la rutina de solo estar con el ordenador y al tiempo (unos meses) empecé a trabajar. Me llevé 7 meses trabajando +12h diarias, con un mal sueldo y un muy mal cansancio. Mientras estaba trabajando, conocí a una persona (spoiler: hoy en día vivo con ella y soy muy feliz) e hizo que ese trabajo tuviese un objetivo: poder ir a la ciudad en la que ella se encontraba estudiando y poder trabajar y estudiar en el mismo sitio. Una vez que conseguí ir, encontré otro trabajo a media jornada, en el cual sigo todavía trabajando. Compaginaba el estudiar las oposiciones con el trabajo, pero cada vez que me ponía a estudiar veía que no conseguía memorizar nada. Un día, viendo Twitter (hoy X), vi un post sobre QA testing y me puse a investigar. Ahí fue cuando encontré el mundo de la programación, y poco a poco busqué información sobre este mundo. Pude encontrar tantas cosas y todas me parecían tan increíbles. Una web hecha con HTML que tiene CSS y hace que se vea así de bonita. Algo que se llama JavaScript que hace que la web tenga animaciones y sea interactiva. Esos diseños tan alucinantes que hacen que te pierdas en esos pixeles coloreados... Y di con Python, que junto a HTML y CSS fue el primer lenguaje de programación que estudié. Fui corriendo a Udemy a comprarme un curso de Python y todos los días me llevaba cuatro, cinco y seis horas enganchado al curso. Picaba código, leía información, buscaba referencias, conocí el canal de midudev (grande midu) y seguía practicando. Después del curso de Python vino uno de HTML, luego otro de CSS, dos de JS, uno de React, de Git y Github, de SQL... hasta que decidí hacer esto profesional. Y por eso estoy aquí, empezando el grado superior de DAW, aprendiendo poco a poco, pasito a pasito y con muchas ganas de formarme y acabar haciendo esas cosas tan increíbles que hicieron que me metiera en este mundo.
¡Muchas gracias por leerme!
Este primer post es un poco más íntimo ya que quería contar mi historia y expresar un poco cómo me he sentido hasta descubrir lo que me gusta todo esto.
¡Espero verte más por aquí y que disfrutes tanto como yo de este proceso si es que también estás empezando!
Y si ya eres desarrollador, me encantaría que compartieras conmigo cualquier cosa que quisieras.
¡Me despido por aquí!
Top comments (0)