Idiomas: [🇺🇸] English - [🇪🇸] Español
Si tu disco C:
se está quedando sin espacio o prefieres tener tus archivos en un lugar diferente a tu Sistema operativo, es posible mover el Sistema de Archivos de WSL2 a otro disco en unos cuantos pasos.
Prerrequisitos
Si estamos usando un usuario diferente a root
, necesitamos saber cuál es corriendo el comando whoami
(al lado de WSL):
También necesitamos conocer el nombre de la distribución y la versión de WSL, ejecutando el comando wsl --list --verbose
en PowerShell (al lado de Windows):
Conociendo el usuario: equiman
, la distribución: Ubuntu
y confirmando que estamos usando la versión WSL 2
, estaríamos listos para la...
Mudanza
Todos los pasos que se describen a continuación se deben ejecutar en PowerShell (al lado de Windows).
Primero necesitamos cerrar todas la terminales que estén usando WSL y luego apagarlo para evitar cualquier corrupción de datos usando el comando wsl --shutdown
.
Luego procedemos a crear un backup de la distribución Ubuntu
.
mkdir D:\backup
wsl --export Ubuntu D:\backup\ubuntu.tar
No te preocupes si no ves algún indicador de progreso. Esto va a tomar un buen tiempo dependiendo de la cantidad de datos que tengas. Tal vez sea buena idea que vayas a tomar un descanso mientras tanto.
Cuando termine, nececitamos dar de baja la distribución linux del disco C:
. Esto va a liberar el espacio tomado por WSL.
⚠️ Tenga presente que todo lo que tenga almacenado en el disco virtual de WSL será eliminado, el siguiente comando no solicita ninguna confirmación, así que asegúrese de hacer una copia de respaldo con todo lo que necesite antes!
wsl --unregister Ubuntu
Ahora, vamos a importarla en un nuevo disco. Yo voy a usar el disco D:
como ejemplo.
mkdir D:\WSL
wsl --import Ubuntu D:\WSL\ D:\backup\ubuntu.tar
Por defecto Ubuntu va a usar por defecto el usuario root
, para cambiarlo a nuestro usuario necesitamos correr este comando.
cd $env:USERPROFILE\AppData\Local\Microsoft\WindowsApps
ubuntu config --default-user equiman
Asegúrese de reemplazar
equiman
con el suyo.
Reinicie WSL ejecutando el comando wsl
y listo.
That’s All Folks!
Happy Coding 🖖
Discussion (0)